Optimización Móvil, Diseño Web adaptativo o Diseño Nativo para dispositivos móviles

18.12.2012 11:39

Desde hace un tiempo llegan a nuestros oídos predicciones y vaticinios sobre la importancia que tendrá el teléfono móvil en nuestra estrategia empresarial, concretamente en el ámbito de nuestra visibilidad como Página Web. El mercado de la telefonía móvil, a pesar de los consabidos factores económicos, sigue creciendo. Más aún los smartphones, esos ordenadores portátiles que día a día acaparan más tiempo en nuestras vidas. Tampoco podemos olvidarnos del auge de las Tablets con el iPad a la cabeza. A continuación te muestro dos gráficas sobre dispositivos móviles referentes al tercer trimestre de 2012 y su crecimiento respecto al mismo trimestre de 2011 …

  • Sistemas Operativos

Sistemas operativos móviles tercer trimestre 2012

  • Marcas

Vendedores y Marcas de móviles tercer trimestre 2012

Como se puede ver, el crecimiento es indiscutible. Los dispositivos móviles acaparan una gran cuota del total. Es por ello, que quienes nos dedicamos al Marketing Digital recomendamos a quienes tengan la posibilidad de configurar la visibilidad de su Página Web a este tipo de dispositivos.

Diseños web para dispositivos móviles según las preferencias de cada WebSite

Hasta la irrupción de Google y su Responsive Design (en castellano lo podríamos traducir como Diseño Web Adaptativo), quienes tuvieran la intención de crear o actualizar sus Páginas Web tenían que optar básicamente por el siguiente modelo …

  • Diseño Nativo

Con el boom de las APPs móviles del iPhone se abrió un mundo hasta el momento desconocido. iPhone y su IOS “obligaban” a quienes quisieran poder mostrar su Página Web, crear un juego, añadir un nuevo servicio, etc. programar en el lenguaje Objetive-C. Después Google y su Android, utilizando en la mayoría de los casos el afamado lenguaje JAVA, aunque con modificaciones considerables puesto que este sistema operativo se compila en una Máquina Virtual Dalvik (específica sólo de Android) y no en la habitual Máquina Virtual de Java. Además hay que tener en cuenta el resto de SO como Microsoft Phone, Blackberry OS, etc.

Cada marca ha optado por un desarrollo propio diferente, lo cual aunque permite que las aplicaciones se ejecuten de una forma más rápida es un inconveniente desde el lado de quienes las crean. ¿Por qué? El diseño nativo conlleva realizar una APP para cada SO lo que en costes de tiempo y en consecuencia económicos se disparan. Además de realizar actualizaciones y corrección de errores de manera indistinta aún pudiendo ser el problema el mismo.

Pero ¿por qué perder el tiempo creando visualizaciones nativas? Como he comentado, las APPs nativas actualmente funcionan mejor por su integración con cada sistema operativo. Sin embargo, con la aparición del lenguaje HTML5 (como estandarte de este movimiento) y su abanico de posibilidades surge una nueva visión.

  • Responsive Design (Diseño Web Adaptativo)

Apoyado e impulsado por Google, este Diseño Web Adaptativo permite reestructurar una misma Página Web según el dispositivo en el que se esté visualizando. El ahorro para cualquier desarrollador es más que considerable, puesto que únicamente a de tener en cuenta qué parámetros aparecerán en uno u otroa lado. Actualmente su incidencia tiene una menor repercusión que el diseño Nativo, pero cabe pensar que estando detrás el Buscador de Silicon Valley y teniendo en cuenta mejoras como la velocidad de internet o la optimización del hardware para dispositivos móviles será el camino a seguir. Prueba de ello son algunos vaticiones realizados por expertos quienes aseguran que para el año 2015, el 80% de las aplicaciones móbiles estarán creadas o basadas en gran parte en HTML5.

¿Qué quiere decir realmente esto? HTML5 entre otras muchas funcionalidades, ofrece a los programadores un marco de desarrollo apto para ser ejecutado en cualquier terminal sin importar si es Android, IOS, Windows Phone, Windows 8, etc. Además ofrecela posibilidad de crear entornos web adaptables a cualquier tipo de pantalla.

En la siguiente comparativa se pueden observar las ventajas y desventajas de uno y otro sistema de implementación …

comparativa diseño web adaptativo y diseño nativo en dispositivos móviles

¿Cómo debo optimizar mi Página Web para dispositivos móviles?

Al igual que ocurre con las Páginas Web y los Buscadores, en los dispositivos móviles se realizan diariamente millones de consultas de búsqueda. Las personas invertimos gran parte de nuestro tiempo en este tipo de aparatos. Las estadísticas varían rápidamente debido al auge de los dispositivos móviles y no es con lo que deberíamos quedarnos únicamente, pero nos valen para hacernos una idea de su potencial … el 24% de los usuarios de móviles ha comprado alguna vez un producto o servicio, el 58% de quienes tienen smartphones realizan buscas diariamente, etc.

Por todas estas razones y otras muchas más, debemos tener muy encuenta la optimización web en los Buscadores. Para ello debemos cumpliar, al menos, 3 pautas básicas:

1) Decidir la estructura URL

  • URL idéntica (ejemplo.com)
  • Menor coste de mantenimiento
  • Contenido único
  • Mantenimiento e impulso de popularidad
  • Desaprovechamiento funcionalidades nativas
  • Imposibilidad de enfocar contenidos diferenciados
  • URL diferenciada (m.ejemplo.com)
  • Menor coste de desarrollo
  • Contenido duplicado
  • Desaprovechamiento de popularidad adquirida
  • Experiencia móvil integrada
  • Posibilidad de diferenciar contenidos según la fuente

2) Optimización de la APP (aplicación móvil). Cualquier mejora relativa a la interactividad, visualización, usabilidad, rapidez, etc. será premiada no sólo por los Buscadores, sino por los usuarios que al fin y al cabo son quienes determinarán su éxito.

3) Creación de una estructura SEO según las pautas habituales …

Pirámide SEO de SEOMOZ